
En el post anterior, comenté que no sabía qué mejoraba la nueva actualización del Sistema Operativo Windows Server 2008 R2 que utiliza nuestro programa DIRAYA.
Dije que si alguien sabía porqué era necesario este cambio, me lo comunicara.
Pues bien, gracias a Rosa Andrade Romero (@randrom), Observadora y buceadora de red y Coordinadora de Consumo responde de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que me leyó en twitter, me ha llamado de forma muy cordial, Jesús Huerta Almendro, Secretario General del Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía.
He de reconocer que la explicación realizada me parece bastante aceptable.
En primer lugar, me comentó que era necesario para poder utilizar la imagen radiológica en Atención Primaria.
Por lo visto con el anterior, no se podría.
Existen una serie de tecnicismos informáticos que no entiendo, que lo hacen imposible.
En segundo lugar, me dijo que era necesario para aumentar la capacidad de los servidores, aumentando hasta dos veces y media la capacidad de cada servidor.
En tercer lugar, que es estrictamente necesario para, en un futuro, llegar hasta un solo "Login".
Que solo hubiera que utilizar un usuario y contraseña para pasar consulta sería fantástico.
Y en cuarto lugar, me refirió que a nivel de logística es necesario; es decir, en caso que hubiera alguna avería para que los proveedores del sistema operativo puedan dar respuesta al problema, necesitan el programa más actual posible.
También le comenté el problema que ha habido en el cambio en las bandejas de la impresora y el gasto de papel que ha conllevado.
Esto último lo desconocía, quedando de nuevo en llamarme si lo averiguaba.
Pedí explicaciones y se me han dado.
Por tanto, quiero dar las gracias a Jesús Huerta por haberme llamado y aclarado el porqué de la actualización.
Y por supuesto, a @randrom; es decir, a Rosa Andrade, por hacerle llegar mis dudas al Secretario General del Servicio Andaluz de Salud.
PD: El tema de las bandejas de la impresora también me lo ha aclarado Jesús.
Por lo visto, cada distrito sanitario, anteriormente tenía una configuración con las carpetas de la impresora.
Lo cual era un engorro.
Parece ser que este problema, estaba relacionado con un programa llamado DIRAYA printer, que quieren dejar en un futuro en desuso.
Debido a esta actualización, ya en todos los distritos sanitarios andaluces, el sistema de carga de papel va a ser igual.
Cosa lógica.